sábado, 9 de enero de 2016

Robos sin que haya consecuencias

Nada mas que hay que darse una vuelta por algún bar de algún pueblo y preguntar, seguro que se encuentran como mínimo a algún agricultor al que le han robado aceitunas en esta época. Aunque ya estábamos acostumbrados a que nos falte gasóleo, hierros, bombas de agua, animales, y algunas aceitunas, este año ya se han pasado. Se han organizado cuadrillas en las que por las noches pueden sustraer mas de tres mil kilos de aceitunas de un olivar, al precio que esta este año son mas de mil doscientos euros que el agricultor no recibirá.


Sin embargo, cuando alguno acude a los cuerpos de seguridad del estado, estos siempre responden que ellos no pueden estar en todas partes y que pongas la denuncia. ¿Pero quien le devuelve los mas de mil euros al oleocultor? la respuesta es nadie.

Ya no te sientes seguro ni en tu propia finca, ayer contaba un compañero en el bar que había cuadrillas que iban por los cortijos robando y que a mas de algún dueño o empleado se había llevado una paliza por intentar defender los suyo. Ya no es solo las perdidas por el robo, sino los daños a la persona. Yo sin ir muy lejos cogí a tres robándome en el huerto este año, llame al cuartel, puse la denuncia y antes que yo terminara de firmar la denuncia, ellos salían por la puerta. Si yo les hubiese tocado, ahora el condenado seria yo, y ellos me hubiesen robado y encima me hubiese costado pagarles la multa. 

Las vacaciones de algunos

No se ustedes, pero ir a un lugar oficial como lo llaman algunos por un simple papel ya es suficiente calvario, pero si le sumamos que estamos en épocas de vacaciones o fechas que se aproximan es de pena. Hoy tocaba ir por unos documentos  a un órgano publico, yo armado de mas paciencia que de costumbre llego al sitio, ya de por si no estaban las que manejaban el cotarro, y había un chico joven, muy educado eso si, pero que tenia menos idea que yo del antiguo hebreo. No es fiesta, al menos creo que no, es un día laborable, cinco de enero, de veinte puestos de trabajo había tres y dos de ellos leyendo el periódico. El único que atendía, sus respuesta primera era, ¿te hace mucha falta? y si le decías que si, te respondía con otra pregunta ¿no puedes venir otro día? es que yo no se mucho de esto. 

Vamos a ver yo no le echo la culpa al que atendía, sino a los que están viendo que esa persona no sabia desenvolverse y no echaban una mano,preferían seguir tomando su café o leyendo. Me parece muy poco ético que haya señores que entren a su trabajo del estado a leer el periódico o tomar café, a no ser que ese sea su trabajo que realmente lo dudo. Ustedes me dirán, que si eso es normal, porque yo no lo veo. 

viernes, 8 de enero de 2016

La ayuda a la agricultura

Para muchos esta opinión les va a sonar mas de la cuenta, porque ha habido años en los que ha habido problemas con las ayudas al sector del campo, pero este año se están intensificando. A las fechas que estamos, apenas a un mes y medio de abrirse el plazo de la nueva solicitud de pago único hay muchos que no han recibido la ayuda del año 2015. Yo se que este tema se la trae floja al gobierno, ya que solo pedimos su voto una vez cada cuatro años prometiendole ayuda que luego nunca llega. Pues bien, los de las oficinas le echan la culpa a que no hay criterio, los responsables a que no ha habido tiempo para resolverlo y los que siempre pagan el pato son los que deberían de haber cobrado y siguen pagando intereses de demoras  porque no llega lo que es suyo.

Recuerdo en plena campaña electoral un candidato que hoy es presidente de autonomía que se le lleno la boca con que iba a ayudar a los agricultores, pues bien si conocéis a alguno que lo haya mejorado me lo presentáis, porque yo no conozco ninguno. Son el único sector que no pone precio a sus productos, aunque algunos crean que si, llegan a sus casas a comprar y son los compradores los que les dicen yo te doy esto, si quieres bien y sino pues reza para que venga otro. Son los únicos que la huelga les cuesta dinero a ellos y no paraliza nada, si se pone en huelga dos días los camioneros se para el país, si lo hacen los supermercados no te quiero contar, lo hacen los agricultores y no pasa nada. Por eso es el sector mas olvidado, porque no ocurre nada si se manifiestan. 

jueves, 7 de enero de 2016

El marcaje de la guardia

Recuerdo que de niño cuando llegaban las navidades se canturreaba "en estas navidades turrón de suchard" o el tipico "vuelve a casa por navidad" ahora ya las hemos cambiado por vuelve las fiestas vuelven los controles o en estas navidades la paga extra me la llevo en multas. Da igual como vayas, si te paran te la clavan, ya puedes ir con la itv, seguro en regla, sin una gota de alcohol, con el limite de velocidad bien que seguro que llevas el cinturón de seguridad torcido, son 200 euros. Creo que la vigilancia en las carreteras es para facilitar a la gente no para recaudar para las arcas del estado, que algunos parecen que están al acecho y salen con la libreta de multas y cinco bolis bic y hasta que no los gastan no se van a casa. 

Algunos me diréis que es que es el único método que tienen para corregir, y una porra, que se te olvide ponerte el cinturon y te claven 200 euros, que se pase la ITV por unos días y otros 200 me parece excesivo. Creo que podían tener la manga un poco mas ancha y si te paran pues ir por las buenas, no que algunos encima se ponen como si fuera el cabo en la mili, no me jodan. 

miércoles, 6 de enero de 2016

La ayuda que se queda por el camino

En los tiempos que corren muchas buenas personas se han agrupado para recoger aquello que ha algunos les sobra para dárselo a los que no les llega, estos buenos samaritanos son los bancos de alimentos y algunas ONG, que se encargan de ayudar a esas personas que lo están pasando mal. Ya conocía el mal funcionamiento de algunas de ellas en cuanto a lo económico, pero lo que no me imaginaba es que se llegara a tal punto de que algunos voluntarios o trabajadores llenaran sus despensas y las de sus familiares con los alimentos que deberían de recibir aquellos que lo necesitan. Si asi es, y no hace falta mas que darse una vuelta por estos lugares para confirmarlos, ver como hay gente que conocemos que "hacen la compra" con la caridad de otros.

No se como funciona en realidad estos sitios, si necesitan alguna identificación o algo, pero sinceramente debería de haber mas control, creo que con la misma ayuda se puede servir a mas gente necesitada y menos gorrones. Conozco a gente que de verdad le hace falta, a algunos que sus ingresos mensuales no llegan a 400 euros y son cuatro en casa y encima el cabeza de familia con titulo universitario le da vergüenza ir a este lugar a por la ayuda. Pero mientras a esta persona le da vergüenza de su necesidad, hay ciertos elementos que se aprovechan de la caridad y hacen que personas como yo dejemos de creer en un método que quizás podía ser muy útil y no lo esta siendo.

Desde aquí hago una pequeña reflexión e invito a que aquellos que dirigen este tipo de formaciones tengan un mayor control y que de verdad la ayuda llegue a quien la necesita, no a los que hacen el agosto en estos lugares. 

lunes, 4 de enero de 2016

Pasan los dias y contigo no me ajunto

Muchas veces me pregunto en que hemos mejorado estos años, para muchos se ha reducido la prima de riesgo, los bancos están saneados y ha bajado el paro. La realidad es que muchos creemos que la prima de riesgo es aquel pariente del pueblo que es tan sexy que te enloquece, que los bancos que se han saneado son aquellos que Juan el soldador le pego unas chapas el otro día y que la bajada del paro es aquella que esta haciendo el albañil para que la cola sea mas rápida y parezca que hay menos gente. 

¿Donde están las mejoras? la gente se esta largando de un pais que tiene menos futuro que un cerdo en época de matanza, que en las calles vemos a personas que no tienen para comer, que si tienes cuatro gallinas llegan te roban tres y el gallinero y no es robo, es urto. ¿Donde coño vamos a ir a parar si ni los propios españoles creemos en las mejoras? Ya pasaron las elecciones, ya se acabaron las promesas, del 20 de diciembre al 4 de enero son quince días en los que tan solo salen en la televisión diciendo yo no hago pacto, ni te invisto. Parecen niños de guardería diciendo "contigo no me ajunto", esos son las mejoras que íbamos a hacer

domingo, 3 de enero de 2016

El futuro de una autonomia en mano de unos cuentos

Como dice el titulo, nosotros votamos y ellos arreglan nuestros votos. La verdad, para que hacer las elecciones si luego eligen unos cuentos, ah bueno, con el apoyo de nuestros votos o eso dicen. No se que tiene esto de democracia mas que el nombre, recuerdan aquello que decía Aristoteles, y su política, pues señores agárrense los machos que siglos después de ser dicho se cumple. El pueblo llega a las urnas con la intención de cambiar algo para poder estar mejor, pero luego llegan unos cuentos que se unen y esos son los que gobiernan, no gobierna el que mas votos tiene, sino aquel que unos cuantos elegidos a dedo creen que deben gobernar. No se si sera el sistema que esta mal o yo que lo entiendo mal, pero a mi me enseñaron que el ganador es el que mas puntos o votos tiene, en todos sitios menos en el golf o eso creo. 

Pues ya vemos el panorama en Cataluña y el mismo a nivel nacional, en Cataluña unos cuentos eligen quien va a ser el presidente, da igual que no tenga mayoría, ese se elige por los cojones de esos cuentos, y al que no le guste a joderse y aguantarse. En España tres cuartos de lo mismo, nosotros pensando que al haber mas partido habría mas consenso y se jugaría menos sucio, y de pronto ya entre ellos salen a estacazos y el que mas votos tiene no va a ser quien gobierne o eso dicen. Joder yo no es que apoye al PP, es mas yo no lo he votado, pero si lo respalda la gente háganlo presidente y hacer una buena oposición, ya sea PSOE, Podemos o Ciudadanos, da igual, de que sirve las elecciones si luego se hace lo que le sale de las narices a unos cuantos.