Mostrando entradas con la etiqueta Toros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toros. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

Capote a un torero

Aunque no es un tema del que me guste hablar, mas bien porque no lo sigo, he visto en estos últimos días la entrevista a un concursante de Gran hermano el cual es torero y me ha decepcionado mucho. En primer lugar yo como aficionado no es que este torero sea de mi deleite, sin embargo no dejo de admitir que lo ha intentado muchas veces, aunque no ha llegado a la cumbre. Sin embargo opto por meterse en un programa de la prensa rosa y le están dado los palos por todos lados, apenas tuve el programa puesto cinco minutos el viernes 13 de marzo y los colaboradores se ensañaban con él. Esta persona quizas no destaque por su profesión, pero en este caso no lo estamos juzgando por ello, el entro en un programa y juguemozlo como concursante. 

Es una persona sencilla, que no ha revolucionado el gallinero, que tiene educación, cosa que falta mucho en algunos programas por el estilo y que no ha llamado la atención. Sin embargo los "colaboradores" de algún programa se ceban con él, incluso lo acusan de querer hacerse amigo de gente importante para torear.

Señores al torero se le dan contratos por torear, ni en Madrid, Sevilla, Bilbao, Pamplona y todas las plazas y ferias importantes se dan contratos a gente del corazón, yo y los aficionados vamos a la plaza a ver torear, disfrutar de los toros y no a ver los del corazón. Este hombre tiene grandes amistades y nunca las ha usado para obtener contratos, es mas en este mundo del toro o eres bueno o no toreas una cabra.

Con esto no quiero criticar el programa ni el porque ha ido, cada uno sabe sus cuentas, pero que una persona de estas condiciones, que es conocido como torero, no como prensa del corazón, como la mayoría de estos programas, sea tratado asi, me parece injusto. 

miércoles, 25 de febrero de 2015

Guerra antitaurinos contra taurinos

Los toros, una de las fiestas mas conocidas en España esta en gran debate, desde hace unos años personas a favor y personas en contra hacen de esta fiesta típica española este en una constante guerra. Por un lado los aficionados, gente del mundo del toro y gente que vive de ello, por otros esas personas que "defienden" los animales. Manifestaciones se alzan en protesta por ambos lados, a favor y en contra. Pero lo que algunos no saben la cantidad de puestos de trabajo que esto promueve, el dinero que se invierte y el montón de familias que vive con esta fiesta. No solo se trata de una tradición, sino de un negocio que mantiene muchas casas, y que sin él muchos no tendrian donde trabajar, ni comer.

Los que defienden los animales, dicen como argumento que es una barbarie, que el animal sufre, sin embargo tienen perros en pisos, gatos domésticos, pájaros enjaulados o cualquier otro animal de los que privan de su libertad. Estoy de acuerdo que existen una serie de festejos en los que no hay ética en la celebración, que lo hacen como acto barbarie, sin embargo el toro es criado para ser lidiado. Son muchos los gastos que esto supone desde cuando nace hasta cuando llega a las plazas, tantos que en estos últimos años las ganaderías de bravo se están reduciendo debido a los gastos tan elevados y la reducción de festejos. 

Para terminar solo decir que ya que estamos en una sociedad libre, hay muchas personas que no les gusta el fútbol y no van, que no les gusta las carreras y no van y sin embargo no vemos pancartas pidiendo su cierre. Diran no es lo mismo, se hace daño a un animal en el caso del toro, si es cierto, pero en la construcción de estadios o circuitos no se han privado de un pedazo de tierra a los animales, no se contamina, y como esto cuarenta mil cosas. Si queremos libertad no pisemos la de los demás.